Bebés desde los 7 meses hasta que camine estable
(alrededor de los 14 o 15 meses)
Contenidos para Docentes
Módulo 1:
-Principios y Propiedades del agua
-Escuelas pedagógicas en las que está basado el método, su fundamentación.
-Estadios de protección para los nadadores. Profilaxis general del ahogamiento.
-Técnicas de emergencia en niños de nivel inicial hasta la etapa de deambuladores.
-Etapas del ahogamiento, por qué se produce, la prevención y educación a la
comunidad.
-Alimentación y dieta a tener en cuenta durante el desarrollo motriz en el agua.
-Qué es la distensión abdominal? Causas. Cómo controlarla
-Control psicosomático como se evalúa?
-Hipotermia, causas y síntomas.
-Cuestionario verbal evaluativo previo a las clases. (padres)
-Síntomas por los cuales la clase no debe darse o debe ser cancelada antes de que
finalice.
Qué aprenderán (Para Padres y docentes)
- Se le enseña a sostener la respiración y bloquear la entrada de agua en la boca o la nariz.
- Mantener una posición correcta del cuerpo y la cabeza alineados con el rostro despejado de agua.
- Rotar con la cadera y el empuje de las piernas, desde la profundidad que caiga hacia la superficie tanto en aguas cerradas como abiertas.
- Cambiar de posición, rotando hacia la espalda desde cualquier ángulo.
- Flotar en posición dorsal en forma muy positiva (planchita).
- Realizar los mismos gestos técnicos, con ropa de verano e invierno respectivamente.
Aún bebés de esta edad tienen la posibilidad de caer accidentalmente en el agua, ya sea por caminar o por gatear. La mayoría de ellos no tienen todavía la habilidad de salir del agua por su propia cuenta, porque simplemente no cuentan con la fuerza suficiente en su miembro superior para realizar esta acción. Se utiliza para la metodología sogas como apoyos momentáneos, además de las manos del profesor como recurso principal que estimula lo suficiente al bebé para lograr la habilidad.
Modalidad de cursada
Cursada Hiperintensiva:
De Lunes a Viernes
Cursada intensiva:
Tres veces por semana
Cursada moderada:
Dos veces por semana
Las clases online obligatorias son presenciales dos veces por semana durante 1 mes.
Como condición sine equanon el futuro instructor, debe tener un título de entrenador de natación y/o profesor de Educación Física o ser estudiante de tercer año de esta carrera. En su defecto puede poseer un título proveniente de una carrera de ciencias de la salud. La certificación debe presentarse antes de iniciar los talleres online.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.